El tawantisuyo es el nombre en quechua para uno de los imperios pre-colombinos más grandes y enigmáticos: El Inca y cuya Capital “Cusco” parece
El reto?
Llegar a Machupicchu en cuatro dias a través del Qapacñan (sistema de caminos inca) que conectan la capital con los puntos mas lejanos del antiguo imperio inca.
El equipo?
Sergio, mi compañero de vida y aventuras, dos montañistas canadienses, un méxicano, una californiana,
La ruta?
Iniciamos en el Kilómetro 82 de la via Ferroviaria para luego caminar a lo largo de la orilla izquierda del río de Urubamba que fluye al Noreste del Valle Sagrado. Pasamos por Miskay (2800 msnm) para luego ascender y finalmente ver la Ciudad Inca de Patallacta (2750 msnm) y alcanzar el primer campamento en Wayllabamba (3000 msnm) donde dormimos a la vista del impresionante nevado de Verónica (5832 msnm). Despúes de una subida

Que vimos?
Llamas y alpacas domesticas que pastan en el ichu, una de las pocas plantas que crecen en esa altitud, hermosos complejos arqueologicos intactos con diversos niveles, calles estrechas, fuentes litúrgicas, observatorios atronómicos, túneles, sistemas de irrigación, templos ceremoniales, terrazas agricolas.
Y MachuPicchu?
Es un hermoso complejo arqueólogico, arquitectónico, agrícola y urbano. Tiene una energia indescriptible y que se siente a través del camino inca y cuando recorres la increible ciudad y en el templo de la luna, el templo del sol, la roca sagrada, la plaza de los templos el observatorio astrónomico. . Para rematar la travesia y después de haberle agradecido y pedido un nuevo permiso a Pachamama (madre tierra ) subimos la montaña de Huaynapicchu desde donde uno puede experimentar vistas espectaculares de valles y montañas que rodean a la ciudadela y observar la mística forma de cóndor que tiene la ciudad desde esta altura. Sin duda MachuPicchu será elegida como una de las nuevas siete maravillas del mundo y siempre que se pueda recomendadisimo llegar a ella a través del camino inca.